El Concejo Municipal alteño sesionó la tarde de este lunes mientas los padres de familia se concentraban en inmediaciones de la "Alcaldía Quemada".
En medio de una numerosa marcha de padres de familia que tomó las principales vías de la urbe, la tarde de este lunes el Concejo de El Alto aprobó el pago de 300 bolivianos para el Bono Estudiantil.
La protesta se concentró en puertas de la "Alcaldía quemada", en la Ceja, para aprobar el bono del desayuno escolar. La alcaldesa Eva Copa se presentó en la sesión para reprochar las observaciones planteadas por algunos concejales.
El proyecto municipal fue aprobado en grande por unanimidad, con la presencia de la alcaldesa alteña. Minutos después la norma fue aprobada en detalle.
"Hemos señalado, como observación, que se pueda incluir el número de beneficiarios. Ahora se ha incorporado ese dato, que son 283.847 estudiantes, aproximadamente señala el informe", observó la concejal Wilma Alanoca.
Los padres de familia lamentaron que, a días del cierre del año escolar, el desayuno escolar (ahora bono) no se haya distribuido.
“Estamos en la última semana para la conclusión de clases. Pedimos que se apruebe el presupuesto, si hoy no se aprueba estaremos en las calles, porque son los últimos días de clases”, advirtió un dirigente escolar del Distrito 14, minutos antes de la sesión.
“Dicen que el Concejo no quiere aprobar, pero son ocho concejales de Jallalla (el partido de la alcaldesa Eva Copa) y son solamente tres del Movimiento Al Socialismo", observó otro padre de familia.
Copa había explicado que una parte de su bancada responde a Leopoldo Chui, el jefe de Jallalla, y se oponen a las propuestas que surgen desde su despacho.
La mañana de este lunes, el director de Educación, Ramiro Beltrán, explicó que el concejo no aprobó la norma en la pasada sesión porque los concejales del MAS plantearon una serie de observaciones.
"Planificación hizo uso de la palabra para clarificar estos temas. Son 86 millones de bolivianos destinados al pago de desayuno escolar, son más de 285 mil jóvenes y niños que se beneficiarán con el pago del desayuno escolar. Esas son las observaciones que hicieron concejales del MAS”, indicó.
Pero esos puntos no se consignaban en el proyecto de ley que este lunes fue aprobado tras incluir los ajustes.
Beltrán recordó que para el pago de este bono se usarán recursos propios. “Nos gustaría pagar más, pero estamos imposibilitados financieramente. Estamos basados en el POA de la pasada gestión”, acotó.
A las 16:00 de este lunes se instaló la sesión del Concejo Municipal para aprobar el pago del bono escolar.
DIRECCIÓN
Zona Villa Tejada Rectangular N°517, frente al obelisco de El Alto, edificio canal 24. Buscar bandera blanca. (A 3 cuadras de la estación del teleférico morado de El Alto)
TELÉFONOS
2 816341 Oficina informaciones
2 814427 Estudio Central
61150111
RED 24 HD Sistema Nacional, antes conocido como canal 24 UHF, fundado en octubre de 1990 históricamente se constituye como el primer canal pionero de la ciudad de El Alto.